DE LOS POCOS FINALES QUE SABEN A UNA NUEVA ETAPA


PROYECTO FINAL.

DE LOS POCOS FINALES QUE SABEN A UNA NUEVA ETAPA
labios besando - GIFMANIA
A lo largo de este curso hemos ido aprendiendo y experimentando en primera persona las diferentes labores de un tutor en un curso online.
Durante esta formación hemos realizado muy diferentes y variadas tareas, desde actividades más teóricas hasta entregas prácticas reales de valoración a compañeros.

A continuación, vamos a hacer una recapitulación de todo lo que hemos trabajado en estos dos temas.
www.easel.ly

TEMA 1: COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN
Primero quiero dar un vistazo general de lo que las funciones que un tutor online debe de cumplir. 
Antes de comenzar el curso:
·       Enviar al asesor la documentación requerida.
·       Grabar un vídeo de presentación.
·       Dar la bienvenida en el foro de presentaciones del curso.

Durante el curso:
·       Revisar los contenidos y las actividades
·       Comunicarse con el resto de tutores y con el asesor del curso
·       Coordinar con los asesores la apertura y cierre de temas
·       Hacer seguimiento global de los trabajos de los participantes
·       Selección y publicación de trabajos destacados
·       Mantener informado al asesor sobre los alumnos rezagados.

Al cerrar el curso
·       Revisar la factura y enviarla al asesor del curso
·       Enviar el acta y el informe final al asesor o al coordinador del curso

En este tema, una de las tareas fue crear también un video de presentación, como si nosotros fuésemos los tutores de un curso real o imaginario.

Aquí os dejo el mío:



Ahora sí entramos con los dos grandes bloques del curso.

LA COMUNICACIÓN
Los canales de comunicación con los alumnos son los siguientes:
1.       FOROS DE DUDAS Y CONSULTAS: en función del objetivo usaremos uno u otro tipo de foros:
ü  Foro de novedades: usado como tablón de anuncios.
ü  Foro de uso general: para temas de discusión que habrá en cada bloque.
ü  Foro de pregunta respuesta: el tutor plantea una pregunta y los alumnos intervienen.

2.       MENSAJERÍA INTERNA: usada para temas privados.

3.       RETROALIMENTACIÓN DE LAS TAREAS: son comentarios a una tarea, tanto para las que son a revisar como si son de felicitación o cualquier otro tipo de reflexión.
De una manera práctica en este tema hemos podido realizar tareas donde se nos planteaban tres casos y en cada uno de ellos teníamos que seleccionar el canal de comunicación más adecuado para contestar a las dudas o problemas que se planteaban.

Por último, hemos aprendido a cómo proceder con los alumnos rezagados, Se detallan a continuación las acciones a seguir en cada momento.
relojes de arena - GIFMANIA
1.     Un día después de la fecha de entrega.
2.     Una vez reabierta la tarea.
3.     Cinco días hábiles después de la fecha de entrega (baja en el curso). Pasados cinco días hábiles de la fecha de entrega establecida para las actividades de cada bloque, los alumnos rezagados serán expulsados del curso con sanción si no justifican su retraso.

LA EVALUACIÓN
Para evaluar los alumnos contamos con el 'Libro de calificaciones', en el Aula Virtual, se accede a él pulsando sobre 'Calificaciones' desde el perfil de usuario o desde el menú de la izquierda:

Una de las tareas fue crear un tutorial sobre cómo acceder al libro de calificaciones

Pulsando en este ENLACE se puede acceder al tutorial sobre cómo consultar el libro de calificaciones
A la hora de calificar el tutor tiene los siguientes formatos:
1.       CALIFICACIÓN SIMPLE. Que puede ser estándar o personalizada.
2.       CALIFICACIÓN AVANZADA: mediante rúbricas o guías de evaluación.

Tanto siendo tutores como alumnos hemos tenido que calificar o ser calificado los siguientes tipos de actividades:
1.     Tareas individuales
2.     Tareas grupales
3.     Foros
4.     Talleres.

TEMA 2: TRABAJO COLABORATIVO
En este segundo tema hemos trabajado de manera muy extensa de manera teórica y práctica qué es el aprendizaje colaborativo y cómo llevarlo a la práctica.

En este enlace podéis revisar lo que trabajamos en el tema 2.

Este tema fue realmente duro, ya que implicaba trabajar de una manera colaborativa con todos los miembros de nuestro equipo, exigía compromiso y disponibilidad. Pero de nuevo quiero agradecer a mis compañeros por su disposición, creatividad y tolerancia.

A su vez en la segunda tarea, nos pedían calificar a otros compañeros. Tema delicado ya que cada compañero es un profesor con sus conocimientos digitales y su disponibilidad, y eso hizo que viésemos la realidad de ser un tutor online. Aun así, fue una gran experiencia que se acercaba de una manera realista a lo que es ser tutor.   

LICENCIA Y AUTORÍA
Departamento de Tecnologías, Información y Comunicación del CRIF "Las Acacias"


conejos románticos - GIFMANIA

Comentarios

Entradas populares