Reflexión del T.1 Curso Tutorización de cursos online del CRIF Las Acacias
CONEXIÓN, EXTENSIÓN Y DESAFÍO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN EN EL
AULA VIRTUAL
En todo proceso de enseñanza/aprendizaje
es importante comenzar con los conocimientos previos de los alumnos, primero
como información tuya personal para saber desde dónde partimos; y segundo como
actividad motivadora para que tus estudiantes reflexionen sobre lo que ya saben
del tema, establezcan conexiones y puedan profundizar o aprender nuevos
contenidos.
Es así como me he sentido en un
inicio. He podido autoreflexionar sobre todo lo que ya sé de evaluación tanto
de manera teórica como práctica; a su vez me ha servido para ganar autoestima y
seguridad sobre este curso, ya que, como maestros, la evaluación de los alumnos
es un camino que se retroalimenta a lo largo de las unidades y que estamos
realizando de una manera tanto formal como informal en todo el proceso
didáctico. Y perder el miedo sobre cómo evaluar a mis futuros alumnos de un
curso online del CRIFT.
He refrescado lo que entiendo por
evaluación, como un proceso formativo, motivador y sobre todo de aprendizaje por
parte de los alumnos, así como de las diferentes herramientas que como docentes
y futuros tutores disponemos.
En segundo lugar, después de leer las
publicaciones en el curso del CRIFT, he hecho un análisis sobre las nuevas
ideas que he incorporado en mi experiencia como docente y sobre todo como tutora
de un curso online.
Por un lado, las fases de la
evaluación en un curso online y lo que hay que hacer en cada una de ellas.
Y por otro, dos contenidos que siendo
ya conocidos para mí como son las rúbricas o las calificaciones me ha supuesto
un aprendizaje sobre cómo sacar el máximo partido a dicha evaluación para los
estudiantes de un curso online.
Finalmente ha sido novedoso las
diferentes actividades que se llevan a cabo en los cursos online, como son las
tareas individuales y grupales, los foros y los talleres. Siendo este último
muy interesante por el aprendizaje y cooperación que se establece entre los
miembros de cada grupo.
En último lugar se encuentra los
desafíos que se han de tomar. Siempre aprender algo nuevo lleva implicado salir
de tu zona de confort para ser valiente y poner en práctica lo que se ha
aprendido. En mi caso, mi desafío personal al que yo llego, es la mejora del
proceso de evaluación, queriendo que sea para mis actuales alumnos, una
herramienta útil de retroalimentación e información de su proceso de
aprendizaje, y que no sea la nota final el final del proceso, si no otro punto
de partida. Y como futura tutora de cursos online, mi desafío es familiarizarme
con los instrumentos de evaluación aprendidos y conseguir dar un feedback
claro, conciso y útil para los alumnos
Para ver más pulse en el siguiente Enlace.
Para ver más pulse en el siguiente Enlace.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Como evidencia de aprendizaje quiero
recoger las ideas clave para evaluar en el Aula Virtual, ya que de una manera
resumida recoge lo que estoy interiorizando y mejorando en mi proceso de
evaluación hacia mis estudiantes:
1. Conoce a los profesores que realizan el curso.
2. Conoce los contenidos y actividades que se realizan.
3. Obtén toda la información que puedas manejar en cada caso.
4. Cuando des la información sé claro, concreto y conciso.
5. Los errores ayudan.
6. Utiliza siempre los canales de comunicación adecuados.
7. Sé amable y refuerza los aspectos positivos.
8. Conecta con la práctica docente y las experiencias y
conocimientos de los profesores.
9. Anticipa los problemas.
10. Usa la evaluación como una herramienta de motivación.
top ideas clave para evaluar en el aula virtual por el Departamento de Tecnologías, Información y Comunicación del CRIF "Las Acacias" licencia bajo CC BY-SA 4.0
Otra evidencia de aprendizaje que se recoge de manera cuantificable y
objetiva son los resultados de las tareas propuestas en el Tema 1, ya que están
siendo superadas y estoy poniendo en práctica todo lo anteriormente comentado
sobre la Evaluación en el aula virtual.
LICENCIA Y AUTORÍA
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Resumen de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Texto completo de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
- Manuel Mohedano Torres
- Leticia Roldán Salido
- Departamento de Tecnologías, Información y Comunicación del CRIF "Las Acacias"
Comentarios
Publicar un comentario